Historia

-
Desde la primera mitad del siglo XX dio inicio la trefilería con los famosos clavos y alambre de púas MAGON, siempre recordados por los costarricenses.
A finales de los años cincuenta la empresa incursionó la fabricación de elementos prefabricados de concreto, iniciando con tubos de concreto, postes centrifugados y blocks.
Los tubos de concreto eran fabricados en moldes individuales de acero importados de Alemania, y para 1977 se importó, también de Alemania, la primera máquina para fabricar tubos, marca Pfeiffer, que bajo el sistema vibro-compactado.
Los postes para alumbrado público y tendido eléctrico se iniciaron produciendo mediante el sistema pretensado-centrifugado, para lo cual se utilizaba un equipo importado desde Alemania. Este actualmente continúa produciendo postes de excelente calidad y estética.
Más adelante, se desarrolló el Sistema Prefabricado PRENAC, que consiste en cerramiento de áreas para casas y aulas mediante columnas y baldosas.
El sistema de prefabricado para aulas PRENAC está registrado en el Departamento de Edificaciones Nacionales del MOPT, Departamentos PROMECE y DIEE (Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del Ministerio de Educación).
Adicionalmente, se incorporo la fabricación de baldosas y columnas para naves industriales, losetas para puentes, pilotes para puentes, muelles y edificaciones.